Subvalorar es coasegurar

To under value is to co-insure

Paul Beaton, CIP - Reasegurador principal Continental Casualty Company (una compañía CNA)

Los artículos asegurados con CargoCover deben siempre estar asegurados por su valor total para proteger a los asegurados de tener que correr con una parte de una pérdida. El coaseguro es el nombre del principio de seguros que obliga a un asegurado a correr con una parte del costo de una pérdida si infrasegura un artículo.

¿Por qué existe este principio? Hay dos razones principales para este principio. Una razón es un trato equitativo para todos los clientes de seguros. Podemos ilustrar esto con el siguiente ejemplo:

Si el Asegurado A compra una cobertura de 50 000 $ para una consignación que vale realmente 200 000 $, y el Asegurado B compra 200 000 $ de cobertura para un artículo similar también valorado en 200 000 $, entonces, asumiendo que la tarifa es la misma, el Asegurado B está pagando más prima que el Asegurado A ¿Cómo funciona esto?

El Asegurado A paga 100 $ (50 000 $x 0,20 porcentaje de tarifa = 100 $)
Asegurado B paga 400 $ (200 000 $ x 0,20 porcentaje de tarifa= 400 $)

Entonces el Asegurado B está pagando 300 $ más de prima que el Asegurado A. Obviamente, si el artículo fue una pérdida total, el Asegurado A sólo recibiría el límite de póliza de 50 000 $, por lo tanto, se ha autoasegurado o ha absorbido el déficit de 150 000 $ en la valoración. Pero ¿qué sucede si la pérdida es sólo parcial? Digamos que los dos sufren una pérdida de 10 000 $.

Sin el principio de coaseguro, los dos asegurados recibirían el mismo pago de 10 000 $ si sufrieron una pérdida de 10 000 $. Esto es injusto para el Asegurado B, que pagó más pero recibió el mismo beneficio que el Asegurado A.

Sin embargo, en virtud del coaseguro, se paga al Asegurado A una parte de la pérdida que es igual a la proporción del valor total que aseguró. En otras palabras, si el Asegurado A sólo había asegurado una cuarta parte del valor del artículo, entonces él sólo recibe una cuarta parte del valor de la pérdida. Entonces, en este caso, el pago que recibiría sería de 2 500 $ en vez de 10 000 $. De hecho, este requisito de coaseguro significaría que, aunque el asegurado A haya pagado una cuarta parte de la prima que pagó el asegurado B, él podría también estar recibiendo sólo una cuarta parte de la cantidad de la reclamación que el Asegurado B recibió. Esto pone al Asegurado A proporcionalmente en la misma posición que el Asegurado B.

Pero, se puede preguntar, si el coaseguro se trata simplemente de eliminar la injusticia entre asegurados, ¿por qué no todos los asegurados infraseguran y eliminan así la injusticia de un asegurado que paga más por la misma cobertura? Esencialmente, la respuesta es que esta práctica no proporcionaría suficientes primas a los aseguradores para pagar todas las reclamaciones. Se trata de un segundo motivo importante de coaseguro.

Si todos los clientes sólo asegurasen el 25 por ciento del valor real de su envío, pero esperasen ser pagados como si hubiesen asegurado el valor total, entonces los aseguradores sólo estarían recibiendo una porción de la prima que necesitan a fin de pagar el valor total de las pérdidas. Si este fuera el caso, los aseguradores no tendrían suficientes primas para continuar trabajando o tendrían que aumentar en consecuencia la tarificación.

Para utilizar una comparación en la industria del transporte, sería parecido que todos los clientes pagasen a un transportista común un flete de 2 $ la libra, mientras que estos mismos clientes esperan ser reembolsados por el valor completo de su mercancía si la compañía es responsable de una pérdida. Aunque parece que esto sería un buen negocio para los clientes, pocas transportistas podían permitirse esta responsabilidad aumentada a un precio de responsabilidad limitada.

De manera similar, la práctica de infraseguramiento puede tener un efecto perjudicial sobre los infrasegurados que necesitan los servicios de aseguradores estables con recursos, capaces de ofrecer un servicio eficaz y pagos de reclamaciones oportunos.

Al asegurar por todo el valor de su mercancía, está ayudando a mantener las tasas de seguro de carga competitivas, asegurándose que sus clientes no están compartiendo inadvertidamente una reclamación y asegurándose que existe una cobertura adecuada en caso de una pérdida total.

Por lo tanto, para proteger sus intereses y los de sus clientes, por favor asegure siempre por el valor total de la mercancía que envía.

Descargo de responsabilidad: Este artículo hace referencia a la póliza de seguro de CargoCover. Si tiene alguna pregunta o le gustaría obtener copias de la póliza, comuníquese con Marsh para obtener más detalles.